
Ciencias de la Educación
Construir de la teoría y la práctica de la formación docente partiendo de la articulación de los tres niveles de la realidad: el aula, la institución y los procesos sociales, de forma que posibiliten la construcción de una formación teórica y conceptual, con la intención de reflexionar el saber pedagógico en torno a la pluralidad de enfoques teórico- interpretativos de la educación.
El egresado de la licenciatura en Ciencias de la educación deberá mostrar las siguientes competencias:
Desarrollará funciones de investigación, planeación, diseño, organización y evaluación de proyectos y programas en los niveles del sistema Educativo público o privado de manera ética y responsable, podrá desempeñarse en actividades de docencia a nivel medio superior y superior, será capaz de aplicar las tecnologías de la información, comprender el proceso administrativo en el área educativa y participar en el diseño y desarrollo de estrategias para combatir problemáticas en el aprendizaje.
Acta de nacimiento actualizada
Certificado de Bachillerato**
Copia de CURP amplificada a tamaño carta
Documentos en original y dos copias.
**Nota: Si no cuentas con tu Certificado de Bachillerato, podrás presentar una constancia de estudios y contarás con una semana después de iniciado el ciclo escolar para entregar el documento original.
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
• Introducción a las ciencias de la educación
• Teoría de la educación
• Didáctica I
• Redacción en español
• Computación I
• Inglés I
Segundo Cuatrimestre
• Psicología educativa
• Sociología general
• Didáctica II
• Comunicación Oral
• Computación II
• Inglés II
Tercer Cuatrimestre
• Filosofía de la educación
• Estrategias de enseñanza y aprendizaje
• Modelos educativos
• Inclusión educativa
• Etapas del desarrollo
• Organización de recursos humanos
Cuarto Cuatrimestre
• Psicología social
• Teorías del aprendizaje
• Política e historia de la educación en México
• Administración educativa
• Conocimiento de la adolescencia
• Investigación educativa
Quinto Cuatrimestre
• Intervención en docencia
• Gestión educativa
• Evaluación educativa
• Planeación educativa
• Modelos de evaluación del proceso enseñanza y aprendizaje
• Pedagogía
Sexto Cuatrimestre
• Organización de centros educativos
• Innovación educativa
• Técnicas de la entrevista
• Legislación educativa
• Evaluación del aprendizaje
• Desarrollo humano
Séptimo Cuatrimestre
• Intervención educativa
• Modelos de administración educativa
• Educación especial
• Procesos cognitivos
• Evaluación e informes psicopedagogicos
• Dirección y liderazgo
Octavo Cuatrimestre
• Intervención psicopedagogica
• Orientación educativa
• Diseño y evaluación curricular
• Ludología
• Seminario de tesis
• Proyección profesional
Noveno Cuatrimestre
• Aprendizaje proceso y estrategias
• Planeación estratégica para instituciones educativas
• Propuestas curriculares
• Observación y práctica docente
• Taller de elaboración de tesis
•Taller del emprendedor