
Puericultura
Es la persona preparada que forma parte del equipo de salud de los Centros de Desarrollo Infantil u otras Instituciones, capacitado especialmente para auxiliar en la atención del niño, dentro de los límites normales en el ámbito educacional, asistencial y social atendiendo las necesidades de los niños a partir de los 45 días de nacido y hasta los 6 años de edad (1era. Infancia), aplicando la pedagogía así como los conocimientos en el área de la salud y mecanismos didácticos para encaminarlo durante su educación inicial hasta el buen desarrollo de sus potencialidades.
El egresado de la licenciatura en puericultura deberá mostrar las siguientes competencias:
Será capaz de educar al niño en sus diferentes etapas, Promoverá la adecuada nutrición y cuidados de salud en el niño, Detectará enfermedades y problemas de aprendizaje, podrá aplicar estimulación lúdica para el desarrollo del niño maternal, realizará actividades psicopedagógicas para grupos de infantes utilizando la estructura curricular, Identificará los campos formativos y las competencias a desarrollar en el programa de educación, ejecutará programas para el desarrollo integral del niño.
Acta de nacimiento actualizada
Certificado de Bachillerato**
Copia de CURP amplificada a tamaño carta
Documentos en original y dos copias.
**Nota: Si no cuentas con tu Certificado de Bachillerato, podrás presentar una constancia de estudios y contarás con una semana después de iniciado el ciclo escolar para entregar el documento original.
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
• Puericultura I
• Psicología General
• Estadística
• Redacción en Español
• Computación I
• Inglés I
Segundo Cuatrimestre
• Puericultura II
• Psicología evolutiva I
• Historia de la educación
• Comunicación oral
• Computación II
• Inglés II
Tercer Cuatrimestre
• Puericultura III
• Psicología Evolutiva II
• Educación Inicial
• Tecnología Educativa
• Motricidad Infantil
• Material Didáctico para Lactantes
Cuarto Cuatrimestre
• Puericultura IV
• Enfermería pediátrica I
• Educación especial I
• Estimulación temprana I
• Literatura y teatro infantil I
• Material didáctico para maternal
Quinto Cuatrimestre
• Puericultura V
• Enfermería Pediátrica II
• Educación Especial II
• Estimulación Temprana II
• Literatura y Teatro Infantil II
• Nutrición Infantil
Sexto Cuatrimestre
• Puericultura VI
• Bases de administración
• Pedagogía
• Técnicas de la entrevista
• Música, cantos y juegos
• Desarrollo humano
Séptimo Cuatrimestre
• Puericultura VII
• Organización y Administración de Servicios
• Salud Pública
• Desarrollo Físico y Psicomotor I
• Taller de Desarrollo de la Lectoescritura
• Dirección y Liderazgo
Octavo Cuatrimestre
• Puericultura VIII
• Legislación y administración educativa
• Metodología de la investigación educativa
• Desarrollo físico y psicomotor II
• Seminario de tesis
• Proyección profesional
Noveno Cuatrimestre
• Contenidos del Aprendizaje
• Diseño y Evaluación Curricular
• Observación y Práctica Docente
• Taller de Elaboración de Tesis
• Taller del Emprendedor