Ingeniería Química Petrolera

Ingeniería Química Petrolera

Formar profesionales en el campo de la Ingeniería Química Petrolera capaces de involucrarse en toda la gama de productos derivados del petróleo, gas natural y otros productos sintéticos, siendo aquellos quienes diseñen, operen, optimicen y organicen refinerías de petróleo, plantas de gas natural, plantas industriales químicas y petroquímicas; con actitud autogestora, humanista y ecológica, con el compromiso de preservar el medio ambiente y la seguridad industrial.

Definir en forma genérica las funciones y roles más característico que desarrollara un Ingeniero en su desempeño profesional, y establecer los conocimientos, competencias y habilidades comunes.

Este perfil debe estar estrechamente relacionado con los componentes de formación señalados anteriormente y debe atender las siguientes dimensiones:

-Intelectual y de Conocimiento:

  • Desarrollo de pensamiento lógico, crítico y creativo.
  • Capacitación cognitiva.
  • Generación y adquisición de nuevos conocimientos.
  • Solución de problemas.
  • Manejar adecuadamente las áreas físico-matemáticas y de química que permiten comprender y aplicar las técnicas de la ingeniería petrolera.
  • Tener conocimientos generales de mecánica de fluidos, geología, termodinámica, fisicoquímica de hidrocarburos, mecánica de yacimientos, instalaciones, producción, perforación y terminación de pozos, seguridad industrial y protección ambiental, probabilidad y estadística, economía, manejo de paquetería especializada (software) y programación de computadoras.
  • Dominio de los diferentes procesos de recuperación mejorada.

Acta de nacimiento actualizada

Certificado de Bachillerato**

Copia de CURP amplificada a tamaño carta

Documentos en original y dos copias.

**Nota: Si no cuentas con tu Certificado de Bachillerato, podrás presentar una constancia de estudios y contarás con una semana después de iniciado el ciclo escolar para entregar el documento original.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre

• Álgebra I
• Química inorgánica
• Tecnologías computacionales para la ingeniería petrolera
• Comunicación oral y escrita
• Calculo diferencial e integral
• Inglés I

Segundo Cuatrimestre

• Álgebra II
• Estadística y resistencia de materiales
• Química orgánica
• Desarrollo socioeconómico de México
• Medio ambiente y desarrollo sustentable
• Inglés II

Tercer Cuatrimestre

• Geología en la Industria Petrolera
• Fundamentos de Seguridad, Salud y Protección Ambiental
• Economía Básica
• Ingeniería Dinámica
• Técnicas de Calidad
• Inglés III

Cuarto Cuatrimestre

• Ingeniería en sistemas I
• Hidrostática e hidrodinámica
• Petroquímica básica
• Análisis y diseño de ingeniería
• Ingeniería termodinámica
• Inglés IV
•Propiedades de los fluidos

Quinto Cuatrimestre

• Ingeniería en sistemas II
• Protección ambiental I
• Petrofísica elemental
• Flujo de fluido
• Modelado y simulación de proceso químicos
• Inglés V
•Control automático de procesos

Sexto Cuatrimestre

• Hidráulica
• Protección ambiental II
• Instrumentación y control
• Métodos de programación de aplicaciones
• Sistemas de comprensión y bombeo
• Inglés VI

Séptimo Cuatrimestre

• Proceso de separación I
• Protección ambiental III
• Operación de hidrocarburos
• Ingeniería de perforación
• Simulación y cálculo matemático de yacimientos

Octavo Cuatrimestre

• Procesos de separación
• Logística y comercialización
• Recuperación de hidrocarburos
• Procesos de producción de pozos
• Seminario de tesis

Noveno cuatrimestre

• Procesos de separación III
• Rentabilidad de proyectos de ingeniería petrolera
• Caracterización de yacimientos
• Ética
• Seminario de tesis II

Video Tour 

Te mereces tu futuro, te mereces una escuela como UDS 

X
Ayuda vía Whatsapp