El reto viral que sí ayuda al planeta.
Por fin un reto viral que no daña la integridad física de las personas, si no todo lo contrario, es benéfico para el planeta. #BasuraChallenge busca concientizar a los usuarios de las diferentes redes sociales a que se unan a limpiar la basura de lugares naturales y públicos donde haya mucha basura tirada como calles, parques, ríos, playas, etc. y además crear una cultura ecológica que le hace falta a un gran número de la población mundial.
En esta ocasión la fundación UDS “Pasión por Ayudar” que dirige Ariadna Albores Escalante en coordinación con el departamento de cultura y deporte a cargo del Lic. Antulio Mérida y un grupo de estudiantes de Bachillerato de 4º y 6º cuatrimestre decidieron unirse al reto de recoger basura con la finalidad de causar impacto positivo a la sociedad en general.
El lugar que se eligió fue sobre la carretera Comitán – Margaritas en el barrio Los Desamparados, a unos metros Del Río Grande, de la Ciudad de Comitán de Dominguez, Chiapas. La mayoría de la basura recogida eran bolsas de nylon y botellas de plástico, desafortunadamente es una carretera que tiene mucha basura a las orillas, problema causado por personas que no tiene conciencia del daño ambiental que provocan al tirar basura en las calles, además es común en varias esquinas de esta ciudad ya que muchas personas sacan la basura antes o después de que pase el camión recolector de basura.
Se desconoce el origen de este reto pero sin duda ha provocado que cientos de cibernautas en varias partes del mundo se unan a este reto y se atrevan a tomarse la foto del antes y después de la zona contaminada, en nuestro país se han sumado ciudadanos, organizaciones y Universidades como nosotros.
Los invitamos a que sigan haciendo tendencia el reto #BasuraChallenge no por moda, si no como una emergencia ante el calentamiento global.